Copy and paste the code below, or use the file export link (if available for that format).
@article{ author = {UNDP (United Nations Development Programme)}, title = {Desarrollo humano, una cuestión de poder}, journal = {UNDP (United Nations Development Programme)}, year = {2008}, location = {New York}, URL = {http://portal.onu.org.do/}, abstract = {El Informe Nacional de Desarrollo Humano 2008 (INDH 2008) analiza las relaciones entre el proceso de creación de capacidades, el empoderamiento, el poder y el desarrollo humano a nivel provincial en República Dominicana. En este sentido, el INDH 2008 conjuga la dimensión del poder y la dimensión local del desarrollo humano, explorando la creación y distribución de capacidades en el territorio, la magnitud y forma en que éstas se convierten en empoderamiento en las provincias, la viabilidad de convertirse en poder y las condiciones para que ese poder produzca desarrollo humano. El Informe Nacional sobre Desarrollo Humano 2008 entiende que “no hay razones para suponer que las instituciones políticas y las relaciones de poder vayan a cambiar de manera espontánea, por lo tanto, si la sociedad no se organiza, se empodera, se moviliza y reestructura las relaciones de poder no habrá desarrollo humano, porque el desarrollo humano es una cuestión de poder”.} }Download File
AU - UNDP (United Nations Development Programme) TI - Desarrollo humano, una cuestión de poder PT - Journal Article DP - 2008 TA - UNDP (United Nations Development Programme) AB - El Informe Nacional de Desarrollo Humano 2008 (INDH 2008) analiza las relaciones entre el proceso de creación de capacidades, el empoderamiento, el poder y el desarrollo humano a nivel provincial en República Dominicana. En este sentido, el INDH 2008 conjuga la dimensión del poder y la dimensión local del desarrollo humano, explorando la creación y distribución de capacidades en el territorio, la magnitud y forma en que éstas se convierten en empoderamiento en las provincias, la viabilidad de convertirse en poder y las condiciones para que ese poder produzca desarrollo humano. El Informe Nacional sobre Desarrollo Humano 2008 entiende que “no hay razones para suponer que las instituciones políticas y las relaciones de poder vayan a cambiar de manera espontánea, por lo tanto, si la sociedad no se organiza, se empodera, se moviliza y reestructura las relaciones de poder no habrá desarrollo humano, porque el desarrollo humano es una cuestión de poder”.Download File
%0 Journal Article %A UNDP (United Nations Development Programme) %T Desarrollo humano, una cuestión de poder %D 2008 %J UNDP (United Nations Development Programme) %U http://portal.onu.org.do/, %X El Informe Nacional de Desarrollo Humano 2008 (INDH 2008) analiza las relaciones entre el proceso de creación de capacidades, el empoderamiento, el poder y el desarrollo humano a nivel provincial en República Dominicana. En este sentido, el INDH 2008 conjuga la dimensión del poder y la dimensión local del desarrollo humano, explorando la creación y distribución de capacidades en el territorio, la magnitud y forma en que éstas se convierten en empoderamiento en las provincias, la viabilidad de convertirse en poder y las condiciones para que ese poder produzca desarrollo humano. El Informe Nacional sobre Desarrollo Humano 2008 entiende que “no hay razones para suponer que las instituciones políticas y las relaciones de poder vayan a cambiar de manera espontánea, por lo tanto, si la sociedad no se organiza, se empodera, se moviliza y reestructura las relaciones de poder no habrá desarrollo humano, porque el desarrollo humano es una cuestión de poder”.Download File
TY - JOUR AU - UNDP (United Nations Development Programme) TI - Desarrollo humano, una cuestión de poder PY - 2008 JF - UNDP (United Nations Development Programme) UR - http://portal.onu.org.do/, AB - El Informe Nacional de Desarrollo Humano 2008 (INDH 2008) analiza las relaciones entre el proceso de creación de capacidades, el empoderamiento, el poder y el desarrollo humano a nivel provincial en República Dominicana. En este sentido, el INDH 2008 conjuga la dimensión del poder y la dimensión local del desarrollo humano, explorando la creación y distribución de capacidades en el territorio, la magnitud y forma en que éstas se convierten en empoderamiento en las provincias, la viabilidad de convertirse en poder y las condiciones para que ese poder produzca desarrollo humano. El Informe Nacional sobre Desarrollo Humano 2008 entiende que “no hay razones para suponer que las instituciones políticas y las relaciones de poder vayan a cambiar de manera espontánea, por lo tanto, si la sociedad no se organiza, se empodera, se moviliza y reestructura las relaciones de poder no habrá desarrollo humano, porque el desarrollo humano es una cuestión de poder”.Download File
TY - JOUR T1 - Desarrollo humano, una cuestión de poder AU - UNDP (United Nations Development Programme) PY - 2008 JF - UNDP (United Nations Development Programme) UR - http://portal.onu.org.do/, AB - El Informe Nacional de Desarrollo Humano 2008 (INDH 2008) analiza las relaciones entre el proceso de creación de capacidades, el empoderamiento, el poder y el desarrollo humano a nivel provincial en República Dominicana. En este sentido, el INDH 2008 conjuga la dimensión del poder y la dimensión local del desarrollo humano, explorando la creación y distribución de capacidades en el territorio, la magnitud y forma en que éstas se convierten en empoderamiento en las provincias, la viabilidad de convertirse en poder y las condiciones para que ese poder produzca desarrollo humano. El Informe Nacional sobre Desarrollo Humano 2008 entiende que “no hay razones para suponer que las instituciones políticas y las relaciones de poder vayan a cambiar de manera espontánea, por lo tanto, si la sociedad no se organiza, se empodera, se moviliza y reestructura las relaciones de poder no habrá desarrollo humano, porque el desarrollo humano es una cuestión de poder”.