Copy and paste the code below, or use the file export link (if available for that format).
@article{
author = {Galio Gurdián - Coordinator , Jorge Chediek - Resident Representative (PNUD)},
title = {Informe de Desarrollo Humano 2005 de la Costa Caribe nicaragua},
journal = {UNDP (United Nations Development Programme)},
year = {2005},
location = {New York},
URL = {http://www.undp.org.ni/},
abstract = {El Informe de Desarrollo Humano 2005 de las regiones autónomas de la Costa Caribe indica que prevalecen entre la población las siguientes demandas:
Dejar de mirar a la Costa como proveedor de materia prima y mano de obra barata, y reconocerla como un actor social cuyo desafío es el desarrollo productivo para satisfacer sus propias necesidades.
Promover el desarrollo de actividades productivas que permitan a los pueblos indígenas, afrocaribeños y comunidades étnicas beneficiarse de las ganancias que les dejaría el acceso al mercado nacional e internacional con productos más elaborados.
Inversión en capacitación, asistencia técnica, financiamiento y seguridad jurídica en la tenencia y uso de la tierra y recursos naturales.
Inversión pública en infraestructura y servicios básicos (educación, salud) para potenciar las capacidades humanas y económicas para un efectivo desarrollo humano de las regiones autónomas.}
}Download FileAU - Galio Gurdián - Coordinator , Jorge Chediek - Resident Representative (PNUD) TI - Informe de Desarrollo Humano 2005 de la Costa Caribe nicaragua PT - Journal Article DP - 2005 TA - UNDP (United Nations Development Programme) AB - El Informe de Desarrollo Humano 2005 de las regiones autónomas de la Costa Caribe indica que prevalecen entre la población las siguientes demandas: Dejar de mirar a la Costa como proveedor de materia prima y mano de obra barata, y reconocerla como un actor social cuyo desafío es el desarrollo productivo para satisfacer sus propias necesidades. Promover el desarrollo de actividades productivas que permitan a los pueblos indígenas, afrocaribeños y comunidades étnicas beneficiarse de las ganancias que les dejaría el acceso al mercado nacional e internacional con productos más elaborados. Inversión en capacitación, asistencia técnica, financiamiento y seguridad jurídica en la tenencia y uso de la tierra y recursos naturales. Inversión pública en infraestructura y servicios básicos (educación, salud) para potenciar las capacidades humanas y económicas para un efectivo desarrollo humano de las regiones autónomas.Download File
%0 Journal Article %A Galio Gurdián - Coordinator , Jorge Chediek - Resident Representative (PNUD) %T Informe de Desarrollo Humano 2005 de la Costa Caribe nicaragua %D 2005 %J UNDP (United Nations Development Programme) %U http://www.undp.org.ni/, %X El Informe de Desarrollo Humano 2005 de las regiones autónomas de la Costa Caribe indica que prevalecen entre la población las siguientes demandas: Dejar de mirar a la Costa como proveedor de materia prima y mano de obra barata, y reconocerla como un actor social cuyo desafío es el desarrollo productivo para satisfacer sus propias necesidades. Promover el desarrollo de actividades productivas que permitan a los pueblos indígenas, afrocaribeños y comunidades étnicas beneficiarse de las ganancias que les dejaría el acceso al mercado nacional e internacional con productos más elaborados. Inversión en capacitación, asistencia técnica, financiamiento y seguridad jurídica en la tenencia y uso de la tierra y recursos naturales. Inversión pública en infraestructura y servicios básicos (educación, salud) para potenciar las capacidades humanas y económicas para un efectivo desarrollo humano de las regiones autónomas.Download File
TY - JOUR AU - Galio Gurdián - Coordinator , Jorge Chediek - Resident Representative (PNUD) TI - Informe de Desarrollo Humano 2005 de la Costa Caribe nicaragua PY - 2005 JF - UNDP (United Nations Development Programme) UR - http://www.undp.org.ni/, AB - El Informe de Desarrollo Humano 2005 de las regiones autónomas de la Costa Caribe indica que prevalecen entre la población las siguientes demandas: Dejar de mirar a la Costa como proveedor de materia prima y mano de obra barata, y reconocerla como un actor social cuyo desafío es el desarrollo productivo para satisfacer sus propias necesidades. Promover el desarrollo de actividades productivas que permitan a los pueblos indígenas, afrocaribeños y comunidades étnicas beneficiarse de las ganancias que les dejaría el acceso al mercado nacional e internacional con productos más elaborados. Inversión en capacitación, asistencia técnica, financiamiento y seguridad jurídica en la tenencia y uso de la tierra y recursos naturales. Inversión pública en infraestructura y servicios básicos (educación, salud) para potenciar las capacidades humanas y económicas para un efectivo desarrollo humano de las regiones autónomas.Download File
TY - JOUR T1 - Informe de Desarrollo Humano 2005 de la Costa Caribe nicaragua AU - Galio Gurdián - Coordinator , Jorge Chediek - Resident Representative (PNUD) PY - 2005 JF - UNDP (United Nations Development Programme) UR - http://www.undp.org.ni/, AB - El Informe de Desarrollo Humano 2005 de las regiones autónomas de la Costa Caribe indica que prevalecen entre la población las siguientes demandas: Dejar de mirar a la Costa como proveedor de materia prima y mano de obra barata, y reconocerla como un actor social cuyo desafío es el desarrollo productivo para satisfacer sus propias necesidades. Promover el desarrollo de actividades productivas que permitan a los pueblos indígenas, afrocaribeños y comunidades étnicas beneficiarse de las ganancias que les dejaría el acceso al mercado nacional e internacional con productos más elaborados. Inversión en capacitación, asistencia técnica, financiamiento y seguridad jurídica en la tenencia y uso de la tierra y recursos naturales. Inversión pública en infraestructura y servicios básicos (educación, salud) para potenciar las capacidades humanas y económicas para un efectivo desarrollo humano de las regiones autónomas.